Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Declaran 2025 como el “Año del Padre Kino” en Baja California Sur, México
    • Por primera vez, los católicos en Alemania son menos de 20 millones
    • Corte Constitucional de Colombia exige ampliar la eutanasia a menores con discapacidad intelectual
    • Papa Francisco: La conversión y el perdón son caricias de Dios para enjugar toda lágrima
    • El Papa Francisco invita a consagrados a ser “portadores de luz” con pobreza, castidad y obediencia
    • Marco Rubio viaja a Latinoamérica con la inmigración ilegal, el Canal de Panamá y la economía en agenda
    • Convocan a todos los cristianos a unirse en oración por la paz en Myanmar
    • Sacerdote pide no utilizar a los migrantes con fines políticos a raíz de las tensiones entre Colombia y EE.UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Fuego98 FMFuego98 FM
    • PORTADA
    • VIDEOS
    • ACTUALIDAD
    • MP3
    • QUIENES SOMOS
    • PAUTAS/PUBLICIDAD
    • CONTACTO
    Fuego98 FMFuego98 FM
    Home»ACTUALIDAD»Marco Rubio viaja a Latinoamérica con la inmigración ilegal, el Canal de Panamá y la economía en agenda
    ACTUALIDAD

    Marco Rubio viaja a Latinoamérica con la inmigración ilegal, el Canal de Panamá y la economía en agenda

    Fuego98Fm.ComBy Fuego98Fm.Comfebrero 1, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En su primer viaje internacional con la Administración Trump, el Secretario de Estado de EE.UU., el católico Marco Rubio viaja del 1 al 6 de febrero a 5 países de Latinoamérica con el objetivo de detener “la inmigración masiva ilegal”, promover el desarrollo económico de la región y en medio de las tensiones por el Canal de Panamá, ubicado en una de las naciones que visitará.

    El viaje a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, se da en medio de una serie de deportaciones de inmigrantes ilegales a diversos países, como por ejemplo Colombia, una política anunciada y puesta en marcha desde el inicio de la presidencia de Donald Trump y que ha sido criticada por los obispos estadounidenses.

    En un comunicado publicado el 31 de enero, la Secretaría de Estado señala que los encuentros de Rubio, de origen cubano, “con altos funcionarios y líderes empresariales promoverán la cooperación regional en torno a nuestros intereses compartidos fundamentales”

    De acuerdo al texto, estos son “detener la migración ilegal y a gran escala, combatir el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las alianzas económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio”.

    En un video en español, publicado en su cuenta de X, Marco Rubio, casado y padre de cuatro hijos, expresó su alegría por este viaje y lamentó al mismo tiempo que “a veces muchos de nuestros aliados regionales sintieron que les iba mejor siendo nuestros enemigos que nuestro aliado. Eso ya no es el caso”.

    En ese sentido, Marco Rubio resaltó que “el liderazgo de nuestro país está de regreso” y “hay muchas oportunidades para la colaboración conjunta. Nuestras prioridades bilaterales pueden ayudar a poner fin a la era de la inmigración masiva ilegal, lograr el crecimiento económico y reforzar tanto la estabilidad como la seguridad regional”.

    Tensiones por el Canal de Panamá

    En su discurso inaugural, Donald Trump anunció su intención de recuperar el Canal de Panamá y se refirió a la influencia de China en ese lugar por el que pasa buena parte del comercio mundial, con una gran cantidad de barcos de Estados Unidos.

    El Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondieron a Trump sobre el tema.

    Mons. Ulloa destacó la capacidad de los panameños de administrar el Canal, llamando además a derribar “muros de odio y resentimiento y construyendo puentes de paz y justicia”, mientras que el mandatario subrayó que “el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”.

    El 22 de enero, el Papa Francisco recibió al presidente Mulino y le expresó «su solidaridad y respaldo a la causa de Panamá por su Canal, al tiempo que resaltó su importancia para el comercio global”, según informó el Vaticano ese día.

    Donald Trump Inmigración Latinoamérica Marco Rubio noticias católicas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Fuego98Fm.Com

      Related Posts

      Declaran 2025 como el “Año del Padre Kino” en Baja California Sur, México

      marzo 29, 2025

      Por primera vez, los católicos en Alemania son menos de 20 millones

      marzo 29, 2025

      Corte Constitucional de Colombia exige ampliar la eutanasia a menores con discapacidad intelectual

      marzo 29, 2025
      Leave A Reply Cancel Reply

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Publicidad
      Facebook X (Twitter) Instagram
      © 2023 Fuego98FM.com. Desiñado por El Poder Media Group

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.